Estas se pueden crear con efectos visuales, aunque también se pueden dar de manera natural y se dividen en dos grupos:
- ilusiones ópticas fisiológicas
es la imagen que queda impresa en nuestros ojos después de observar una imagen muy lumínica por un tiempo determinado o como consecuencia de estimular de forma excesiva un estimulo visual como el brillo, movimiento, color o parpadeo.
- Ilusiones ópticas cognitivas
a partir de experimentos que atacan diversas vulnerabilidades de la visión.
se divide en:
-ilusiones de ambigüedad: figuras con dos alternativas de percepción no simultaneas.
-Ilusiones de distorsión: errores de percepción de propiedades geométricas (curvatura, longitud, tamaño, ángulos)
-Ilusiones paradójicas: presentan objetos imposibles.
las ilusiones ópticas han sido una de las cosas que me han gustado desde siempre, me gusta esa sensación de no poder entender lo que estas viendo, de que casi te explote la cabeza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario